Culmina colocación de trabes para puente En San Miguel de Allende se concluye con éxito la colocación de trabes especiales para puente. El proyecto se llevó a cabo en en el Arroyo de Las Cachinches a través de la Secretaría de Obras Públicas de San Miguel de Allende. Fueron dos trabes VIPROCOSA las
-
Culmina colocación de trabes para puente
Estacionamiento Prefabricado para Plaza Comercial 3636 Gómez Morín en Irapuato.

Este estacionamiento prefabricado fue una gran importante obra en la ciudad de Irapuato durante el transcurso del 2019. Forma parte de la entrada de la Plaza Comercial 3636 Gómez Morín.
La plaza comercial ha sido definida por varios medios como “Un nuevo concepto gastronómico para Irapuato, en donde los asistentes disfrutan de diferentes variedades de comida en un espacio con arquitectura innovadora, es lo que ofrece la plaza comercial 3636 Gómez Morín”.

Esta nueva plaza comercial fue desarrollado por Zirca Bienes Raíces.
La plaza comercial, ubicada en el blvd. Gómez Morín, al norte de la ciudad de Irapuato cuenta con 38 locales comerciales, los cuales fueron desarrollados con contenedores de transporte y carga industrial.
El estacionamiento prefabricado de la plaza comercial 3636 Gómez Morín cuenta dos plantas, fue elaborado en combinación de estructura metálica y elementos prefabricados VIPROCOSA.
En total se utilizaron más de 1,500 metros cuadrados de elementos VIPROCOSA, siendo la Placa Alveolar de losa y Viga Tubular los elementos seleccionados para la construcción del estacionamiento prefabricado.

Para conocer los detalles técnicos de cada uno de los elementos utilizados en esta obra ve nuestro Catálogo de Soluciones 2020, dando clic aquí.
Con información de: Periódico a.m.
Fotografías: Facebook 3636 Gómez Morín
Te presentamos una galería de imágenes de la plaza comecial 3636 Gómez Morín y la obra del estacionamiento prefabricado:
Noticias Relacionadas:
Avance de Obra en estacionamiento para nueva plaza en Irapuato
Gradas Prefabricadas para Instituto Irapuato
Gradas prefabricadas para Instituto Irapuato

Instituto educativo de gran presencia en la ciudad de Irapuato, Gto. Instala sistema de gradas prefabricadas para nuevo recinto deportivo dentro de su campus estudiantil.
Siendo actualmente una de las instituciones educativas de gran prestigio y crecimiento dentro de la ciudad, sus directivos han decidido apostar por el apoyo al deporte y las actividades complementarias para la formación integral de sus alumnos, por lo que desde el mes de Mayo del 2019, se inició la construcción de un nuevo recinto deportivo para dotar de instalaciones adecuadas y seguir fomentando y facilitando la práctica del deporte en todos los niveles a través de su departamento de Deportes y Activación Física.

Para dicho espacio se han implementado elementos prefabricados VIPROCOSA que ayudarán a dar forma y soporte al recinto de 370 m2, tales como: Gradas GL, Columnas, Banco de apoyo, Trabe Portante, Nervio, Escalón, Trabe de rigidez y unas partes que se complementarán con vigueta y bovedilla.
Para este tipo de construcción es importante destacar la autoportancia que dichos elementos aportan a la construcción, ya que se requieren cubrir distancias amplias en las que no se requieren puntales, lo que permite un menor tiempo de construcción al no requerir cimbra, permitiendo el uso de las instalaciones casi de inmediato.

Para conocer los detalles técnicos de cada uno de los elementos utilizados en esta obra ve nuestro Portafolio de Soluciones 2019, dando clic aquí.
También te presentamos una Galería de imágenes:
Noticias Relacionadas:
Tanque de Agua prefabricado
Sistema de gradas para nuevo edficio
Majestuosa residencia de concreto

El arquitecto Alfonso Quiñones, en conjunto con su Estudio BAAQ’ Arquitectura, pusieron en marcha la construcción de un área de descanso en uno de los rincones más paradisíacos de la costa Oaxaqueña, con la finalidad de tener un espacio familiar e íntimo para vacacionar y disfrutar de las maravillosas vistas que el lugar ofrece.

Ubicado en Puertecito, una pequeña comunidad costera a 20 km de Puerto Escondido, en un predio de 740 m2 se encuentra Casa Naila; nombre que se le dio por la canción típica de la región, una residencia de playa inspirada en los materiales, costumbres y cocina de la bella Oaxaca.
El diseño de Casa Naila partió de la idea de definir dos ejes compositivos, creando un patio de cruz que articula los cuatro edificios que conforman el proyecto, los cuales fueron un aspecto clave para la adecuada integración de la arquitectura y su entorno.
Para lograr una relación con el paisaje, los requisitos fueron encontrar un equilibrio perfecto entre la eficiencia de los espacios y el tamaño de los mismos, ya que el objetivo principal era aprovechar al máximo el exterior y así poder alojar a los seis miembros de la familia y hasta nueve invitados más.

Casa Naila está construida con muros de concreto armado aparente en la parte inferior de cada edificio, además cuento con los pisos de tierra; en la planta alta, los espacios se conforman de estructuras de madera y hueso de palma, el cual es un material muy usado en la región y utilizado como sistema constructivo tradicional en las viviendas locales, este tipo de construcción proporciona un aspecto natural que se adapta totalmente a la tipografía rocosa y accidentada de la playa.
Te dejamos una galería con algunas imágenes del edificio:
Noticias relacionadas:
Exuberantes jardines y patios en la escuela de negocios mexicana EBC Aguascalientes hecha de concreto
Conoce el Museo de la Academia de Hollywood
Completan un centro deportivo de estilo brutalista de concreto en Portugal
Galería de Concreto en Brasil

El Centro de Arte Contemporáneo Inhotim se encuentra en Brumadinho, un pueblo cerca de Belo Horizonte, capital del estado de Minas Gerais en Brasil.
El Instituto Inhotim comenzó a ser concebido a mediados de la década de 1980 por el empresario de Minas Gerais Bernardo de Mello Paz. Con el tiempo, esta parcela de tierra privada se transformó en un lugar único, con una de las colecciones de arte contemporáneo más importantes del mundo y una colección botánica que contiene especies únicas de todos los continentes, distribuidas en un parque de aproximadamente 35 hectáreas.

La Galería Adriana Varejâo, edificio desarrollado por el arquitecto Rodrigo Cerviño López, llama la atención al ser un edificio de 508 m2, construido de concreto armado combinado con algunos muros de cristal y barandales metálicos. Situado en el centro de una amplia área verde dentro del parque Inhotim, rodeada de un pequeño lago, el cual da un aire de modernidad en medio de toda esa naturaleza.
El proyecto está orientado para recomponer el paisaje original del sitio e insertar en él un elemento artificial: un bloque regular de concreto armado, parcialmente insertado en la ladera. La estructura del edificio se compone por un muro de retención irregular que gana el espacio en la planta baja y recibe las cargas del bloque en su parte más profunda, a través de dos vigas; en el medio, a través de 4 columnas integradas en la pared.

El edificio fue concebido como un camino en espiral que conecta dos diferentes niveles del parque, alternando momentos de contracción, expansión y pasaje.
Actualmente alberga las obras:
Carnívoros , 2008
óleo y yeso sobre lienzo
Celacanto provoca maremotos, 2004-2008
óleo y yeso sobre lienzo
Linda do Rosário, 2004
óleo sobre aluminio y poliuretano
El colector, 2008
óleo sobre lienzo
Panacea phantastica, 2003 – 2008
serigrafía
Te dejamos una galería con algunas imágenes del edificio:
Noticias relacionadas:
Exuberantes jardines y patios en la escuela de negocios mexicana EBC Aguascalientes hecha de concreto
Conoce el Museo de la Academia de Hollywood
Completan un centro deportivo de estilo brutalista de concreto en Portugal
Tanque de Agua prefabricado para industrias alimenticias

Importante empresa de la industria de la transformación de insumos naturales para el consumo humano de la ciudad de Lagos de Moreno, Jalisco, construye nueva planta para abastecer con más rapidez a sus clientes.

Ha concluido la construcción de dos tanques de almacenamiento de agua indispensable para el correcto funcionamiento de la planta y así mantener la calidad de sus insumos naturales.
Para la construcción de cada tanque se utilizaron más más de 1,000 m2 de elementos prefabricados y cada uno tiene una capacidad para contener más de 5,000 m3 de agua.

Para la construcción se emplearon elementos prefabricados VIPROCOSA, tales como: Placa Alveolar, trabes portantes y de rigidez.

Para conocer los detalles técnicos de cada uno de los elementos utilizados en esta obra ve nuestro Catálogo de Soluciones 2019, dando clic aquí.
También te presentamos una Galería de imágenes:
Noticias relacionadas:
Sistema de Gradas para Nuevo Edificio de Centro de Deportes y Salud Integral durante mes de abril y mayo
Avanza primer nivel de edificio en León
Culmina colocación de trabes para puente
Sistema de Gradas para Nuevo Edificio de Centro de Deportes y Salud Integral durante mes de abril y mayo

El pasado mes de octubre fue inaugurado el Auditorio de Básquetbol dentro del Centro de Deportes y Salud Integral de la prestigiosa Universidad Ibero León.
Para la construcción de esta obra se emplearon Prefabricados de Concreto VIPROCOSA durante los meses de abril y mayo, siendo el sistema de Grada la solución seleccionada para dar asilo a los espectadores durante los partidos que se llevarán a cabo dentro de este recinto. Otros elementos prefabricados que también se utilizaron fueron trabes de liga y rigidez, columnas y zapatas.

El Auditorio de Básquetbol de más de 280 m2 de construcción, se diseñó para complementar el complejo deportivo de dicha institución, el cual tiene capacidad para albergar a 500 personas.

El Centro de Deportes y Salud Integral se compone de una cancha de Futbol tipo estadio, una pista atlética, cuatro canchas de tenis al aire libre, un gimnasio de pesas con área funcional, un laboratorio de Ciencias del Deporte, siete salones de usos múltiples, servicio médico, baños, vestidores y estacionamiento.

Para conocer los detalles técnicos de cada uno de los elementos utilizados en esta obra ve nuestro Catálogo de Soluciones 2019, dando clic aquí.
También te presentamos una Galería de imágenes:
Noticias relacionadas:
Culmina primer etapa construcción de locales comerciales
Avanza primer nivel de edificio en León
Culmina colocación de trabes para puente
Sorprende hotel construido con elementos VIPROCOSA
Culmina primer etapa construcción de locales comerciales

El tiempo es un factor decisivo para la construcción de un proyecto inmobiliario, tanto así que se ha culminado con éxito la construcción de unos locales comerciales, utilizando elementos prefabricados de concreto en la ciudad de León, Gto.

Los versatilidad de los prefabricados de concreto generan una ventaja al tener la capacidad de adaptarse y fusionarse con otros sistemas de construcción, tal es este caso donde se utilizó placa alveolar de muro y esquineros prefabricados combinados con sistemas como estructura metálica y muros de mampostería. La obra se concluyó en un corto tiempo, siendo éste de menos de un mes.
El corto tiempo de la obra habla de la clara ventaja sobre la construcción tradicional, al emplear en los proyectos elementos prefabricados de concreto dando como resultado construcciones en tiempo record para su uso final.

Para conocer los detalles técnicos de cada uno de los elementos utilizados en esta obra ve nuestro Catálogo de Soluciones 2019, dando clic aquí.
También te presentamos una Galería de imágenes:
Noticias relacionadas:
Sorprende hotel construido con elementos VIPROCOSA
Avanza primer nivel de edificio en León
Avanza obra de edificio en León
Avance de obra en estacionamiento para nueva plaza en Irapuato
Avanza primer nivel de edificio en León

El desarrollo de un edificio en León Guanajuato avanza con la construcción de su primer nivel. Los prefabricados VIPROCOSA juegan un papel importante en esta obra.
Haciendo uso de los prefabricados VIPROCOSA se logró construir la losa de este primer nivel, se colocó una trabe TT de más de 12 metros de largo, este sistema de losas permite cubrir grandes claros con elementos estructurales prefabricados de concreto.

Para conocer los detalles técnicos de cada uno de los elementos utilizados en esta obra ve nuestro Catálogo de Soluciones 2019, dando clic aquí.
Te presentamos una galería de imágenes de la construcción de esta obra:
Noticias Relacionadas:
Estacionamiento en Plaza Comercial de Irapuato
Avance de obra en Edificio en León
Grada para auditorio del Instituto Lux
Avance de obra en Templo La Calera
Avance de obra en Torre TAWĀ
Culmina ampliación de estacionamiento en Factory Shops
Exuberantes jardines y patios en la escuela de negocios mexicana EBC Aguascalientes hecha de concreto
El estudio de diseño mexicano “Ignacio Urquiza, Bernardo Quinzaños, Centro de Colaboración Arquitectónica (CCA)” ha convertido esta escuela de negocios de concreto en un sitio exuberante cerca de la ciudad de Aguascalientes.
El campus marca el avance más reciente de la escuela de negocios mexicana Escuela Bancaria y Comercial (EBC). La institución, se estableció en la Ciudad de México en 1929 y desde entonces se ha expandido por todo el país.
El estudio de la Ciudad de México “Ignacio Urquiza, Bernardo Quinzaños, Centro de Colaboración Arquitectónica (CCA)” colaboró con los arquitectos Rodrigo Valenzuela Jerez y Camilo Moreno para diseñar el nuevo edificio de 4,475 metros cuadrados.
El edificio EBC Aguascalientes comprende una serie de niveles de concreto que se organizan alrededor de un gran patio lleno de plantas. El equipo eligió este arreglo del campus orientado hacia el interior porque se desconoce el uso futuro de los lotes circundantes.
Los arquitectos realizaron este patio con áreas verdes destinado a crear espacios para encuentros casuales, en sustitución de los salones de clase.
El edificio EBC Aguascalientes construido solo con concreto sigue siendo una característica clave del campus.
El amplio espacio central conduce a las aulas, salas de reuniones y otras secciones educativas dentro del edificio.
Las secciones de vidrio en las paredes permiten la entrada de luz natural y mantienen la privacidad de los que están dentro. Incluye detalles en rojo, como barandillas y puertas de metal, y vegetación que crece en las paredes.
El área principal del campus es un edificio de una planta conocido como el Centro de Aprendizaje, que está entre los jardines.
Al sur, hay una plaza cubierta con adoquines de piedra que se pueden usar para eventos más grandes. Las fotografías muestran esta área llena de macetas con ruedas y en ellas árboles, lo que les permitiría moverse y acomodarse de acuerdo a las necesidades de los estudiantes.
El Centro de aprendizaje cuenta con una azotea ajardinada que permite a los estudiantes atravesar el patio en el nivel superior. En el interior, contiene una serie de salas de reuniones.
Información por: dezeen.com
Fotografías por Onnis Luque
Te presentamos una galería de la obra:
Noticias relacionadas:
Sorprende hotel construido con elementos VIPROCOSA
Avanza obra de Centro Comercial en Irapuato
Avanza obra de edificio en León
Avance de obra en estacionamiento para nueva plaza en Irapuato