Nuestro equipo esta aquí para ayudarte. ¡Pregunta lo que sea!

Hola, ¿Cómo podemos ayudarte?

    Viga Tubular

    La Viga Tubular es un elemento versátil para resolver claros medios en losas y en cubiertas, con un peralte reducido, presenta un alveolo central longitudinal para aligerar el sistema y mejorar las cualidades térmicas y acústicas.

    El alveolo presenta un tapón de poliestireno que al momento del colado de segunda etapa (capa de compresión), genera una zona maciza de concreto a los extremos lo cual incrementa la resistencia a cortante.

    v1 (1)

    Características

    • Viga versátil y ligera de peralte reducido con alveolo al centro
    • Bajo costo por su eficiencia y montaje simple
    • Excelente resistencia a ambientes corrosivos severos
    • Elemento autoportante y unidireccional

    Aplicaciones

    • Construcciones de claros medios
    • Oficinas, talleres, almacenes y escuelas
    • Edificios en general de varios niveles
    • Puentes peatonales dependiendo del claro
    • Losa de tapa de canales y cisternas
    • Larguero de cubiertas industriales
    V-B3
    V-B5

    Componentes del sistema

    • Viga Tubular de concreto extruida y pretensada
    • Bovedilla de poliestireno
    • Malla electrosoldada
    • Firme o capa de compresión de 6 centímetros de espesor al centro del claro

    Especificaciones

    • Concreto pretensado f´c =400 kg/cm2
    • Acero de presfuerzo fpu = 16,900 kg/cm2
    • Peso del elemento = 71 kg/m
    V-B1

    Vigueta y Bovedilla

    La losa de vigueta pretensada y bovedilla es un sistema ligero de construcción de losas y entrepisos, con ventajas en costo,  rapidez y seguridad sobre los sistemas tradicionales de losas.

    La losa de vigueta pretensada y bovedilla VIPROCOSA, cumple con las especificaciones requeridas de Hipoteca Verde.

    v5
    v4

    Características

    • Economía por su reducido costo directo e indirecto
    • Versatilidad por su aplicación en todo tipo de diseño
    • Reducción de mano de obra
    • Cimbra casi nula
    • Rapidez y facilidad de colocación de los elementos
    • Confortabilidad por sus propiedades térmicas acústicas
    • Elemento estructural monolítico
    • Elemento autoportante dependiendo el tipo de vigueta y el claro a cubrir, que trabaja unidireccionalmente
    • Seguridad por su fabricación industrializada con estrictas normas de calidad (ISO 9001:2008, Norma ONNCCE MNX-C-406)
    • Posibilidad de combinarse con otros sistemas constructivos como el acero
    • Menor consumo de concreto, cimbra y apuntalamiento, que otros sistemas de losa, reduciendo costos y simplificando la obra

    Aplicaciones

    • Vivienda residencial, media y de interés social
    • Oficinas, talleres, almacenes y escuelas
    • Edificios de varios niveles: escuelas, oficinas, almacenes, iglesias
    • Losa de taponamiento de canales y cisternas
    • Puentes peatonales
    • Múltiples aplicaciones en claros de 1 a 7.5 metros

    Componentes del sistema

    • Vigueta pretensada de concreto
    • Bovedilla de Jalcreto o poliestireno
    • Firme o capa de compresión con malla electrosoldada

    Especificaciones

    Vigueta pretensada

    • Concreto f´c= 400 kg/cm2
    • Acero de presfuerzo fpu= 16,900 – 17,600 kg/cm2
    • Proceso de fabricación por extrusión

    Bovedilla de Jalcreto

    • Concreto ligero f´c= 70 kg/cm2
    • Proceso de fabricación: vibro compresión

    Bovedilla de poliestireno

    • Densidad: 11 y13 kg/m³

    Capa de compresión

    • Resistencia del concreto f´c= 200 kg/cm2 – 250 kg/cm2
    • Malla electro soldada: f´y= 5000 kg/cm2

    Espesor de 4 a 6cm. Según el claro a cubrir

Viprocosa