Gradas T Prefabricadas de Concreto. Parte II

Prefabricados que transforman espacios.
Cuando se construye un espacio destinado a recibir personas, como unas gradas, la calidad estructural es clave para garantizar la seguridad y comodidad de los usuarios. En este tipo de proyectos, el uso de elementos prefabricados juega un papel esencial, ya que permite lograr estructuras más resistentes, uniformes y duraderas en comparación con otros métodos de construcción.
Las gradas prefabricadas no solo agilizan el proceso de obra, sino que también ofrecen mayor estabilidad y precisión en el ensamblaje, lo que se traduce en una base sólida y bien distribuida.

Esto ayuda a minimizar vibraciones o movimientos incómodos cuando hay muchas personas reunidas en un evento. Además, al ser fabricadas en un ambiente controlado, las piezas mantienen una calidad constante, evitando irregularidades que puedan afectar la experiencia del usuario.
En esta tercera etapa del proyecto de gradas prefabricadas, nos enfocamos en la colocación de las trabes T, un elemento fundamental en la estructura de estas gradas prefabricadas.

Un paso clave en la conformación de las gradas
Con las columnas y trabes portantes ya instaladas, el siguiente paso consistió en colocar las trabes T, que serían la base sobre la que se conforman los asientos. Estas piezas fueron diseñadas para ajustarse con precisión a la estructura previamente montada, permitiendo que su instalación fuera fluida y sin contratiempos.

Gracias a su fabricación en concreto prefabricado, estas trabes ofrecen una resistencia excepcional y una instalación eficiente, evitando errores en la alineación y asegurando una distribución uniforme de la carga. Además, al tratarse de elementos prefabricados, la obra se mantiene más limpia y ordenada, reduciendo el desperdicio de materiales en el proceso de construcción.
Detalles estructurales que hacen la diferencia.
Además de las gradas, en esta fase también se instaló un pasillo, construido igualmente con trabes T prefabricadas. Este pasillo fue diseñado para facilitar el acceso y permitir el tránsito seguro de las personas una vez que suben a las gradas.
Al contar con este elemento, la circulación dentro del espacio es más fluida, evitando aglomeraciones en los accesos y garantizando un desplazamiento cómodo para los asistentes. De esta manera, el diseño del proyecto no solo se enfocó en la resistencia y durabilidad de la estructura, sino también en la experiencia y seguridad del usuario final.

Cada etapa de esta obra ha sido cuidadosamente planificada para asegurar precisión, rapidez y, sobre todo, la calidad que distingue a VIPROCOSA. ¡Muy pronto te compartiremos las siguientes etapas de esta obra!
Echa un vistazo a las fotografías de este proyecto:
Noticias Relacionadas:
Salón de usos múltiples con Viga Tubular de VIPROCOSA
Nave Industrial Prefabricada VIPROCOSA