Nuestro equipo esta aquí para ayudarte. ¡Pregunta lo que sea!

Hola, ¿Cómo podemos ayudarte?

Hospital Veterinario construido con elementos prefabricados VIPROCOSA

Exterior del primer Hospital Veterinario en León, construido con sistemas prefabricados.

Hospital Veterinario en León, Guanajuato construido con elementos prefabricados VIPROCOSA 

La edificación del primer Hospital Veterinario, ubicado en la ciudad de León, Guanajuato ha llegado a su fin. Con todo el equipamiento y acondicionamiento listo; finalmente el Hospital se inauguró el pasado 10 de julio de 2025. 

Este proyecto representa un avance significativo para el cuidado animal en la región, listo para brindar atención médica a mascotas y animales de compañía. 

Pero antes de abrir sus puertas, hubo un intenso proceso de construcción en el que VIPROCOSA tuvo la oportunidad de colaborar, no solo como proveedor de materiales prefabricados de concreto, sino también en el montaje de una de las áreas clave del edificio.  

A continuación, te compartimos cómo fue este proceso constructivo y los sistemas que hicieron posible esta importante obra para el estado. 

Materiales que garantizan calidad y seguridad. 

Cuando hablamos de la construcción de un hospital, la elección de los materiales adecuados es una decisión fundamental para asegurar no solo calidad y resistencia, si no la seguridad durante el proceso de la obra y de los futuros usuarios.  

En el caso de las losas, existen muchos materiales y sistemas distintos que pueden ser utilizados, pero si hay uno que cumple con todos los requisitos antes mencionados, es el sistema de Vigueta y Bovedilla de VIPROCOSA; el cual destaca por su rapidez de instalación y permite cumplir con los tiempos establecidos en un proyecto de esta magnitud.  

Bovedilla de poliestireno colocada entre viguetas como parte del sistema de losa.

Otra de las grandes ventajas que podemos encontrar en este sistema de losas aligeradas; es las certificaciones con las que cuenta nuestro material, las cuales aseguran altos estándares de calidad y seguridad tanto en la fabricación como en su desempeño estructural en obra. En VIPROCOSA contamos con certificaciones como ISO 9001: 2015 y la norma ONNCEE MNX-C-406. 

Para este proyecto se optó por techar más del 90% de las losas con vigueta pretensada y bovedilla de poliestireno; y en una de las losas se utilizó nuestro prefabricado de concreto Viga Tubular, el cual nos dio la posibilidad de cubrir claros aún más largos de los que las viguetas nos permiten. 

Soluciones que marcan la diferencia

Este Hospital está conformado por distintas zonas como salas de atención, laboratorios, quirófanos, zonas administrativas, entre muchas otras; es por ello que cada una de estas áreas tiene necesidades y requerimientos distintos; esto llevó a utilizar viguetas pretensadas de peralte 13 en algunas zonas, y peralte 18 en otras.  

Algo que destaco en este proyecto fueron las formas redondeadas y poco convencionales en su diseño arquitectónico; pero esto no significo un problema para el sistema, ya que las viguetas se adaptaron sin inconvenientes a los diferentes espacios, y las bovedillas encajaron a la perfección cubriendo toda la zona. 

El auditorio del hospital fue un espacio que requería de claros mucho más largos sin la necesidad de utilizar columnas o muros intermedios. La Viga Tubular acompañada de poliestireno fue la mejor opción para resolver este cometido, dando amplitud y resistencia a esta área; cubriendo claros de hasta 10.50 metros.  

Montaje estratégico por etapas. 

El proceso de construcción de las losas del hospital veterinario se dividió en cuatro cuadrantes dentro del edificio principal. En tres de ellos, VIPROCOSA participó como proveedor de Vigueta y Bovedilla. Pero fue en el cuarto cuadrante —donde se encuentra el auditorio— que también participamos activamente en el montaje e instalación de la losa, al tratarse de una solución especializada con Viga Tubular. 

En total suministramos más de 500 elementos Prefabricados de Concreto, además de todas las bovedillas de poliestireno. Esto permitió cubrir un área de más de 470 m ² incluyendo no solo el edificio principal, sino también dos edificios secundarios que se integran al complejo. 

El montaje total de todos los elementos se ejecutó en un lapso de 6 meses, contando la instalación de la Viga Tubular; y los tiempos intermedios entre la instalación de cada losa para avanzar en otros procesos de la construcción. 

Una obra que fortalece nuestro compromiso con la construcción en Guanajuato. 

Para VIPROCOSA, formar parte de un proyecto de este nivel refuerza nuestro compromiso con el desarrollo de infraestructura especializada en el estado de Guanajuato. Aportar nuestras Soluciones Prefabricadas de Concreto a un espacio que impulsará al bienestar animal en la región, nos llena de orgullo y fortalece nuestra vocación de ofrecer materiales de alta calidad que contribuyan a el progreso social. 

¿Te interesa conocer más sobre cómo transformamos los retos de la construcción con Soluciones Prefabricadas?

Te invitamos a explorar otros proyectos en nuestro blog y seguir de cerca las historias que seguimos construyendo en VIPROCOSA. 

¡No te olvides de ver las fotografías de este proyecto! 

Losa de Viga Tubular VIPROCOSA para Hospital Veterinario
Losas construidas con Vigueta y Bovedilla de VIPROCOSA
Proceso de montaje de losas prefabricadas VIPROCOSA
Colocación de Viga Tubular para el auditorio del Hospital Veterinario
Plano Arquitectónico de las losas de Vigueta y Bovedilla de VIPROCOSA
Vista general del avance constructivo del Hospital Veterinario
Fachada principal del Hospital Veterinario
Nota de Blog - Hospital Veterinario_01

Noticias Relacionadas:

Salón de usos múltiples con Viga Tubular de VIPROCOSA

Nave Industrial Prefabricada VIPROCOSA

Viprocosa